Por Lorena Direnzo  La migración, en algunos casos, es una mezcla de expectativas, una búsqueda de calidad de vida, oportunidades laborales y nuevos horizontes. Pero, más allá de ser una elección personal, conlleva un desarraigo difícil de digerir. Un grupo ...

Por Lorena Direnzo  Una mañana de abril, los estudiantes de quinto año del colegio Cardenal Copello, ubicado en el corazón del barrio porteño de Devoto, se propusieron provocar un torbellino de ideas con el objetivo de encontrar un nicho de ...

Por Lorena Direnzo Con 26 años, Camila Sol Fernández se graduó como ingeniera biomédica en la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) con un trabajo basado en el desarrollo de prótesis biodegradables para huesos a través de impresoras 3D. Su ...

Por Lorena Direnzo Un apasionado de la lectura ideó un Tinder Literario. “Uno de estos libros puede ser tuyo”, así abre la plataforma Pila de Libros que hoy tiene 50 mil ejemplares disponibles. Los lectores ofrecen lo que tienen en ...

Por Lorena Direnzo  Tiempo atrás, Anabella de la Fuente aprendió a jugar al Burako, un juego de mesa que combina estrategia y suerte. Se juega con fichas o cartas que representan números y colores y el desafío es formar combinaciones ...

Por Daniel Pardo Le dicen ‘El loco de los kilómetros’ o el Robin Hood argentino. El ultramaratonista Sebastián Armenault menciona que en su última carrera en el Desierto de Australia, en mayo de este año, sufrió una invasión de moscas. ...

Por Lorena Direnzo  Allá por 1960 nacía en Estados Unidos el concepto de Banco de Alimentos. John Van Hengel fundó Saint Mary’s Food Bank en Phoenix, Arizona, con la idea innovadora de conectar los excedentes de la industria alimentaria con ...

Por Lorena Direnzo  El hígado graso es una de las enfermedades hepáticas más comunes y de las más silenciosas. De acuerdo a un estudio llevado a cabo en 2022 por el Hospital Universitario Nacional de Singapur, la Facultad de Medicina Yong Loo ...

Por Daniel Pardo  La identidad de Alcanfor se define en la unión de las raíces del papá y la mamá de Julián Galende. Cuenta que su padre, inmigrante español, llegó al país con plena consciencia de las carencias económicas. Siempre ...

Por Lorena Direnzo  El argentino Federico Kacoliris ganó un Óscar…pero un Óscar Verde. Porque este investigador del Conicet de La Plata lleva adelante un exhaustivo trabajo de conservación de la ranita de Valcheta, en la Meseta de Somuncurá, en Río ...